martes, 6 de diciembre de 2011

DIA DE LA CONSTITUCION...ESE DOCUMENTO VENIDO A MENOS

Hoy es 6 de diciembre y como todos sabréis se celebra el Día de la Contitución. Hoy, todos los políticos, politiquillos y politicuchos acuden a los actos institucionales que por toda la geografía española se celebran para conmemorar este día. Incluso muchos de ellos llevan preparados discursos redactados para la ocasión, posiblemente después de pasar noches en vela ante este "importantísimo evento político - social"

Todavía con el águila franquista

Las celebraciones de este día vienen a ser, desde mi punto de vista, uno de los actos políticos más hipócritas que se vienen a celebrar en España desde que se instauró la Democracia. Lo único positivo que quizás tenga este día es que es festivos, aunque bueno, su futuro está por ver a la vista de noticias como ESTA.

En cualquier caso me parece vergonzoso celebrar unos actos en conmemoración de este texto, texto que es olvidado durante todo el año excepto el 6 de diciembre y el cual es obviado a la hora de resolver los problemas que preocupan a los españoles.

Veamos algunos detalles:

Según se lee en la Wikipedía AQUI, la Constitución Española de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurídico del Reino de España, a la que están sujetos los poderes públicos y ciudadanos de España.

¿SEGURO QUE ES ASI? Yo creo que no, y lo digo por cosas como las siguientes:

Partiendo de la base de que es la NORMA SUPREMA, yo entiendo que todas las demás leyes se encuentran limitadas por lo que en la Constitución se indique, cosa que como veremos no ocurre en cientos de casos a lo largo y ancho de España.

El Artículo 10 dice: La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la Ley y a los derechos de los demás son fundamentos del orden político y de la paz social.

Me pregunto yo donde queda la dignidad de una persona que por circunstancias a los que en muchos casos (en otros no) son ajenas, va a ser desahuciada de su casa a pesar de que la propia Constitución dice en su Artículo 47 Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación.


El propio Estado incumple la Constitución desde el momento en que se salta lo dicho en el artículo 47 de la misma, no ya por no promover las condiciones, sino por permitir la especulación galopante de los últimos años.

El Artículo 18 dice: Se garantiza el secreto de las comunicaciones..... y además dice La Ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos. Bueno sobre esto tenemos recientes intentos que, de momento están en standby, como la consabida Ley Sinde.


El Artículo 21  dice: Se reconoce el derecho de reunión pacífica sin armas. El ejercicio de este derecho no necesitará autorización previa. Las únicas armas del 15 M eran las de los antidisturbios¿¿¿???. Y se vulneró gravemente este derecho al realizar los desalojos por la fuerza en numerosos puntos de España.

Represión contra el 15M en Valencia

(Este me gusta) El Artículo 31 dice: Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y PROGRESIVIDAD. Esta claro que cuando se redactó esto no existían las SICAV y el Santander o el BBVA o cualquier otra empresa de grandes dimensiones no eran lo que son hoy. Cada día parece más que la PROGRESIVIDAD es a la inversa....solo hay que ver las noticias al respecto.

Y este está en estos últimos días en todos los titulares. Se trata del Artículo 43, que dice Se reconoce el derecho a la protección de la salud. Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y DE LAS PRESTACIONES Y SERVICIO NECESARIOS. Después de leer este artículo resulta gracioso leer las noticias de los sucesos en Catauña, Baleares, Paśia Vasco - Rioja o Galicia. Sobre este tema hablo en un post llamado EL EFECTO JOHN Q.

Pero lo más asombroso es el apartado que habla de la corona, vamos que después de leerlo todavía no me lo creo que realmente puedan existir artículos como estos:

El Artículo 56 dice: La persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad. Sus actos estarán siempre refrendados en la forma establecida en el artículo 64. Artículo que a su vez dice De los actos del Rey serán responsables las personas que los refrenden. Esto quiere decir poco menos que si el Rey va a un Cuartel de la Guardia Civil y le pega tres tiros al primero que pase pues no le pasará nada. Tremendo.
 Menos mal que el inviolable es solo Rey, ¿verdad Iñaki?



Vamos que de lo que se dice en el Articulo 14 sobre que los españoles somos iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

Me gustaría que alguien me explicase esto ya que esta tremenda contradicción dentro de la propia Constitución casi que dejaría sin la menor validez a este texto. Después me da igual lo que me digan los llamados padres de la constitución ni cualquier otro politicucho o ciego defensor de la misma. Creo que igual que se han dado una prisa tremenda para cambiarla con motivo de la crisis deben dársela para igualar los derechos del Rey a los de cualquier otro españolito. 

Podría seguir analizando otros artículos de este documento con resultados muy parecidos, pero creo que la muestra es bastante significativa, así que para terminar y por si alguien quiere comprobar por si mismo lo escrito en negrilla os dejo un enlace a este documento llamado Constitución Española de 1978



No hay comentarios:

Publicar un comentario