domingo, 23 de octubre de 2011

TECNOLOGIA Y EDUCACION

Mi hijo, de 17 años acaba de empezar a estudiar un módulo de ¿formación profesional? dedicado a redes y microinformática. Después de darse cuenta de que el bachiller no era lo que él buscaba ha decido seguir mi consejo y probar en dicho módulo.
Lleva poco tiempo de curso, pero tanto su madre (mi mujer) como yo hemos observado un cambio radical y espectacular en lo que a su actitud hacia los estudios se refiere. Ha pasado de "pasar" literalmente de los estudios a demostrar un entusiasmo y un interés tremendos por estos estudios que ha comenzado. Evidentemente nosotros estamos encantados y solo nos queda la cosa de que tiene que ir todos los días a otra ciudad con el consiguiente madrugón, pero su entusiasmo lo compensa.

Como no puede ser de otro modo, estos estudios son eminentemente prácticos, con la teoría mínima, al menos de momento, y mucha, muchísima práctica...quizás por eso el gran entusiasmo, porque le ven sentido a lo que hacen.
Ayer, sin ir más lejos me dejó sorprendido la forma en que estaba estudiando y a la vez trabajando en equipo...os cuento.

Cuando me doy cuenta le veo con los auriculares del ordenador puestos y preparando una práctica de MS Office para darle formato a un texto. De pronto empiezo a escuchar vocecillas saliendo de los auriculares y me sorprende darme cuenta de que no era música...extrañado le pregunto que que hace, le reprocho que esté chateando con los amigos en lugar de centrarse en lo que tiene que hacer...
"Para el carro me dice"...entonces me explica como están organizados y resulta que él y otros compañeros se han repartido el trabajo y se coordinan en directo mediante Skype... he de confesar que me dejó planchado al ver como se han metido las tecnologías en todo y sobre todo cuando me di cuenta de que ya no usa el ordenador solo para el Tuento (invento diabólico) y para jugar...lo usa para estudiar y para hacerlo en grupo.
Me enseñó como comparten los escritorios y comentan cada actividad corrigiéndola entre todos y como al final, el centro donde estudia dispone de un portal al que suben los trabajos para que los evalúe el profesor de la asignatura.

Se me ha venido a la cabeza aquellos tiempos en los que yo cursaba una ingeniería y en la que solo vimos los ordenadores en una asignatura (cálculo de estructuras) en 3º de carrera... de aquellos tiempos en los que para hacer un trabajo en grupo nos reuníamos en el salón de la casa de alguno del grupo armados con lápiz, papel, regla y lo más avanzado...nuestras "todopoderosas" calculadoras científicas  para resolver un problema estructural de cálculo matricial...buenos tiempos que la verdad se añoran y que, desgraciadamente pasados están.
Como cambian los tiempos y he de confesar de que en este caso parece ser que para bien.

No hay comentarios:

Publicar un comentario